Actos y Cultos Semana Santa 2022

Querido Hermano/a:

En el horizonte de esta semana se atisba los días más especiales para nuestra Hermandad, y para favorecer vuestra participación en todos ellos os indicamos el programa interno de nuestra Hermandad para esta semana y la Semana Santa en la siguiente comunicación:

Jueves 7 de abril, traslado del paso de misterio, con costaleros, desde la Casa de Hermandad hasta la SI Catedral Magistral. Hora: 20 horas.

  • Viernes 8 de abril, Veneración nocturna Jesús Despojado de sus Vestiduras en la Casa de Hermandad desde las 22:00 horas hasta las 08:00 horas del sábado 9 de abril.

En la sala principal de nuestra Casa de Hermandad se expondrá a Jesús Despojado, para su veneración. Con este motivo, se celebrarán turnos de vela durante toda noche desde las 22:00 hasta las 8 de la mañana, dichos turnos que comenzarán con el rezo del Vía Crucis a las 22:00 h y a cada hora una meditación y oración con el fin de mantener un clima de oración y recogimiento íntimo, para el encuentro con el Señor.

Durante toda la noche, cada hora habrá un responsable de custodia que será el encargado de recibir a los fieles y dirigir la oración inicial. Si deseas formar parte de uno de ellos y participar en esta veneración cubriendo algún turno, indícanos la hora que quieres acudir.

La veneración será publica, pudiendo acudir cualquier fiel, devoto y hermano del Señor. Es un gran momento con meditación, reflexión y oración para nuestra Estación de Penitencia. Los turnos de vela constituyen una oportunidad para el hermano de acompañar a Jesús Despojado con sus oraciones en un ambiente íntimo que propicia la meditación y crecimiento espiritual para poder continuar preparándonos para nuestra Estación de Penitencia.

  • El sábado 9 de abril, Solemne Traslado de Jesús Despojado de sus Vestiduras, en andas desde la Casa de Hermandad hasta la SI Catedral Magistral a las 10.15 horas, recorriendo las siguientes calles: calle Pintor Picasso, Vía Complutense, calle Diego de Torres, calle Madre de Dios, calle San Bernardo, plaza de las Bernardas, plaza de Palacio, calle San Juan, plaza de los Santos Niños, calle Tercia y Catedral Magistral.

Todos los hermanos y hermanas que deseen portar a Jesús Despojado de sus Vestiduras o participar en el cortejo deberán personarse en la Casa de Hermandad a las 09:45 horas.

La Hermandad, con el fin de facilitar que nuestros hermanos mayores de 65 años o con algún problema de movilidad puedan disfrutar del Señor, pone a su disposición un servicio de transporte para todos ellos, dónde se recogerán y llevarán a un punto una vez finalizado el acto.

A las 19.30 horas, celebraremos en la SI Catedral Magistral la misa del Domingo de Ramos, en la que se bendecirán las palmas y ramos de olivo. Antes, durante y después de la Eucaristía habrá varios sacerdotes realizando confesiones. Después de la Santa Eucaristía se repartirán las papeletas de sitio a todos los Hermanos que participan en la Estación de Penitencia 2022.

Al término del reparto, el equipo de Priostía junto con la cuadrilla de costaleros, realizará el retranqueo del paso, quedando finalizado todo preparativo de nuestra Estación de Penitencia.

SEMANA SANTA

Domingo de Ramos

Nuestra Hermandad estará presente en la procesión de Jesús en su entrada Triunfal en Jerusalén, organizada por la Junta de Cofradías Penitenciales de la ciudad el Domingo de Ramos a las 10:00 horas.

Todo aquel Hermano/a que quiera asistir representando a la Hermandad y acompañando la Junta de Gobierno en esta procesión puede hacerlo, poniéndose en contacto con nuestro Hermano Mayor (618758314) .

Estación de Penitencia 2022

PARA CONSULTAR EL RECORRIDO Y HORARIO DE NUESTRA COFRADÍA PINCHA AQUÍ

Todo Hermano y Hermana, así como el costalero no Hermano, que vaya a realizar Estación de Penitencia deberá personarse en las horas comprendidas entre las 17:45 y 18:00 horas y deberá acceder por la puerta del patio de la calle Tercia, únicamente en ese periodo de tiempo, importante destacar esto, la hora y el lugar de acceso. La puerta de la Catedral estará abierta, pero por ahí no se accederá. Todo aquel que no llegue a la hora y lugar indicados, se entenderá como qué no realizará Estación de Penitencia.

Todo aquel que participe en la Estación de Penitencia debe personarse en la puerta del patio de la Catedral en calle Tercia, con su Papeleta de Sitio y su DNI, para que el personal o miembro que designe la Hermandad compruebe su identidad y le autorice su paso al patio. En todo momento deberá llevar consigo la Papeleta de Sitio, siendo requerida en cualquier momento y fase de la Estación de Penitencia.

Una vez dentro del Patio, no se podrá volver a salir. No podrá venir nadie acompañado, la papeleta de sitio es única, personal e intransferible y no se permite el acceso a familiares, amigos o cualquier otra persona ajena a la Cofradía. De igual modo, el hermano que no disponga de Papeleta de Sitio no podrá acceder.

Lunes Santo

Por la mañana (hora por confirmar) se desmontará el paso, se procederá a trasladar a la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva a Jesús Despojado de manera privada.

Por la tarde, se procederá al traslado del paso desde la Catedral hasta el almacén, por parte de la cuadrilla de costaleros.

PROTOCOLOS Y NORMAS

Una vez dentro del Patio, la cuadrilla de costaleros quedará al mando del cuerpo de capataces, el cuerpo de acólitos quedará al mando de Pertiguero y dónde les darán las directrices pertinentes, el resto de los hermanos seguirán el siguiente protocolo de actuación:

1) En todo momento, uso de mascarilla

2) Lavado de manos con gel hidroalcohólico

3) Toma de Temperatura

4) Y en el caso de que tenga algún síntoma Covid o haya estado en contacto con algún contagiado en los días anteriores, tendrá que realizarse un Test rápido de antígenos, que deberá llevar el Hermano para que un sanitario allí disponible se lo realice. En caso de ser negativo, podrá continuar con el protocolo, en caso de ser positivo no podrá realizar Estación de Penitencia.

5) Una vez con el visto bueno, de estos procesos, el hermano accederá al claustro-museo de la Catedral. El claustro estará dividido en dos zonas, una zona reservada para la Hermandad de las Angustias que también hace Estación de Penitencia, pero el Lunes Santo desde allí y otra estará reservada para nosotros. En ningún momento podemos pasar a la otra zona, queda totalmente prohibido. En nuestra zona los Hermanos podréis dejar vuestras partencias, bolsas, bolsos, ropa, de manera ordenada y colocada. Allí os podréis vestir tranquilamente con vuestra túnica en el caso de que no vengáis vestidos desde casa.

Os recomendamos a los que vengáis andando que viváis en Alcalá, que salgáis vestidos de casa de nazareno y cubiertos, pues hacer Estación de Penitencia debe de ser anónimo y por eso nos cubrimos la cara los nazarenos. En el caso de que no queráis o no podáis, os podéis vestir en la Catedral, en este caso id con el suficiente tiempo para vestiros.

Los hermanos nazarenos vestirán el hábito de la Hermandad, calcetín y zapatos negros y guantes blancos, evitando cualquier marca o señal que los identifique. Durante el recorrido no podrán despojarse de su antifaz. No está permitido el uso de cadenas y grilletes, así como arrastrar los pies. Aquellas personas que tengan el cabello largo deben recogérselo para evitar que sobresalga por debajo del antifaz.

 Una vez vestidos en la Catedral, los nazarenos previa indicación del diputado o de la persona responsable de los mismos, pasarán siempre en grupo al interior del templo, dónde nos colocaremos en la girola. La girola es la parte trasera de la Catedral. Allí se nombrará y colocarán las filas hasta llegar a las naves laterales y se darán las insignias. El orden de las filas de nazarenos será por antigüedad, como siempre, es decir que los más veteranos irán más cerca del paso y los más nuevos cerca de la Cruz de Guía. En ese momento se os dará vuestro cirio que deberéis mantener encendido de principio a fin. Será encendido en la puerta de la Catedral y será apagado una vez entréis. El ciro y su luz simboliza la llama de la fe, la luz de Cristo, no debéis dejar que se apague, en el caso de que se apague, los diputados dispondrán de mechero o cerillas. El nazareno no debe hablar en ningún momento, salvo por causa mayor y siempre se dirigirá al diputado de tramo, en tono bajo y en ningún momento irá en búsqueda del diputado, hará un gesto y este irá en su ayuda. En ningún momento debe dirigirse al público que espera la cofradía, ni con señas, ni de manera hablada.

No se permite ir al baño, salvo por fuerza mayor y que sea inaguantable. Debemos hacer Estación de Penitencia de principio a fin, por lo que no debemos abandonar el cortejo en ningún momento, en el caso de que se requiera ir al baño, deberá comunicárselo al Diputado de Tramo, de igual manera se actuaria con alguna indisposición, mareo y demás. En ningún momento se tiene que correr, gritar o alarmar. Las personas a cargo sabrán que hacen en dicho momento. No se permite fumar, encender, llevar el móvil encendido, utilizarlo o el uso cualquier otro dispositivo.

El nazareno andará y parará cuando el diputado a cargo, se lo requiera.

En caso de lluvia o suspensión por el motivo que sea, en ningún momento deberá abandonar el cortejo y seguirá las instrucciones pertinentes.

Por último, En caso de que por algún motivo se tenga que decir algo al Diputado/a de Tramo esperará a que esté pase por su lado y le hará una pequeña señal con la mano para que se acerque, sin que para ello el nazareno tenga que moverse de su sitio. Durante la Estación de Penitencia deberá guardar silencio, compostura y decoro. En todo momento obedecerá las indicaciones de los Diputados de Tramo, responsables del buen funcionamiento del acto. A ellos tendrá que dirigirse ante la necesidad de abandonar el sitio ocupado en el cortejo.

Los nazareno/as que abandonen la Cofradía sin el preceptivo permiso del diputado mayor de gobierno, directo o delegado en los diputados de tramo o fiscales, o que durante la Estación de Penitencia no cumplan lo enumerado en estas normas, así como aquellos que hubieran de ser amonestados podrán ser sancionados, según la gravedad de los hechos, pudiendo ser expulsados de la estación de penitencia, procediéndose a retirarle la papeleta de sitio dando cuenta de ello, una vez finalizada la estación de penitencia, al Hermano Mayor.

Todos los niños, formarán el cortejo en filas, teniendo un responsable a cargo, acreditado anteriormente con una persona autorizada (padre, madre o tutor) que facilitara sus datos a los responsables, pero nunca formarán parte del cortejo. Siendo el responsable quien entregue una vez finalizada la Estación de Penitencia al menor, a la persona autorizada.

Todo hermano que abandone por cualquier causa el cortejo no podrá incorporarse de nuevo al mismo. Deberá inmediatamente a retirarse la túnica de nazareno, en todo momento cubierto con el antifaz, hasta que llegue a un lugar no público que pueda descubrirse.

Los capataces, hermanos auxiliares de paso y de agua llevarán traje negro y corbata del mismo color, camisa blanca y zapatos y calcetines negros y medalla de la hermandad.

Los aguadores y aguadaros, llevarán el forro polar azul de la hermandad y pantalón oscuro, con zapatilla oscura y medalla de la hermandad.

 Una vez recorridas todas las calles del itinerario, la Cofradía entrará en la Catedral, los nazarenos apagarán su cirio una vez entren en la misma y seguirá formando la fila, sin sentarse, en silencio y guardando el orden establecido.

En ese momento, realizaremos la Estación de Penitencia, todos los Hermanos se postrarán ante el Santísimo que estará expuesto en la capilla de San Pedro de la Catedral , dónde hará una genuflexión y santiguará frente al Señor.

El paso de Jesús Despojado revirará hacía el Sagrario y se leerá el pasaje del evangelio que relata la Décima Estación del Vía Crucis. Continuará hasta la nave lateral y una vez posado, el Diputado Mayor de Gobierno y el Hermano Mayor disolverán la Cofradía y en ese momento culminará la Estación de Penitencia 2022, pudiéndose despojar de sus túnicas y acceder con orden al claustro para recoger sus pertenencias.

Jueves Santo, Viernes Santo y Vigilia Pascual

En nuestra Parroquia el Jueves Santo se celebrará la Misa de la Cena del Señor a las 19.30 horas y a las 23 horas la Hora Santa; el Viernes Santo rezo del Vía Crucis a las 12 horas y a las 16.30 horas Celebración de la Pasión del Señor. El sábado 16 de abril, se celebrará la Vigilia Pascual a las 23.00 horas.

Domingo de Resurrección

La Hermandad de la Resurrección, es hermandad madrina de nuestros Sagrados Titulares, por lo que siempre, los acompañamos vestidos de nazarenos en su Estación de Penitencia del Domingo de Resurrección cuya salida está prevista a las 08:00 horas.

Todo aquel Hermano/a que quiera asistir representando a la Hermandad , vestido de nazareno y acompañando la Junta de Gobierno en esta procesión puede hacerlo, poniéndose en contacto con nuestro Hermano Mayor (618758314) .

¡Qué tengáis una gran Estación de Penitencia!

¡Viva Jesús Despojado! ¡Viva la Virgen de la Paz y Esperanza!

Related blog posts