Historia

AÑO 2013 

Los orígenes del proceso de fundación de la ProHermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y San Juan Evangelista de Alcalá de Henares se remontan al mes de Junio de 2013.

De este modo el 3 de Julio de 2013 varios integrantes del grupo promotor del proyecto mantienen una reunión de «toma de contacto» con el Vicario Generalde la Diócesis, D. Florentino Rueda, para exponerle el contenido del proyecto, encontrándose con una disposición favorable a sus intereses, dónde pidiótrabajo, responsabilidad, madurez y mucha oración en el proyecto y que después del verano nos citaría para que le presentaremos de forma escrita un Dossier explicativo del Proyecto que debíamos seguir. 

Durante ese tiempo los promotores mantuvieron varias reuniones para la elaboración del proyecto y posterior presentación al Obispado , durante esas reuniones, teniendo claro que el titular cristífero sería Jesús Despojado de sus Vestiduras, se debatió sobre la advocación mariana de la Hermandad , se pusieron en la mesa advocaciones como Caridad, Amargura, Rosario, Amor, Dulce Nombre , Paz, Virgen del Val en sus misterios dolorosos, siendo elegida por mayoría de los promotores la advocación de Maria Santísima de la Paz, ya que se recuperaba de esa manera una advocación extinguida hace siglos en nuestras ciudad. Se elaboró un plan de Caridad, de Cultos y Formación básicos y el 6 de Septiembre de 2013, los promotores mantuvieron de nuevo una reunión con D. Florentino Rueda para presentar y debatir el borrador del dossier del Proyecto de Hermandad, con el consiguiente dictamen de seguir adelante con los mismos y poder ser expuestos al Vicario como segundo acercamiento del proyecto.

El 13 de Septiembre de 2013, D. Roberto Gallego González, en nombre de los promotores, se entrevistó de nuevo con el Vicario General quien le trasladó que había leído el proyecto y que le parecía muy acertado, con “ideas muy buenas y novedosas”,con su aprobación por parte del Vicario General, nos trasladó al siguiente paso que realizar: búsqueda de una Sede Canónica, con el consejo de evitar monasterios y parroquias del casco histórico de la ciudad, nos indicóque buscásemos cobijo en parroquias de barrio.

Durante varias semanas de septiembre y octubre tiene lugar varias reuniones con varios párrocos de la Diócesis para estudiar la posibilidad de incluir la futura hermandad en la comunidad parroquial. Se hablócon las parroquias de San Juan de Ávila (El Ensanche), Santo Tomas de Villanueva (Espartales), San Diego de Alcalá(Juan de Austria) , San Francisco de Asis (Reyes Católicos) , San Marcos (Venecia) y la comunidad del Oratorio de San Felipe Neri , entre varias negativas , las candidatas se resumían en tres y se optó por la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva en el Barrio de Espartales, debido a la buena relación con nuestro Hermano D. Álvaro Page García, uno de los promotores y las buenas referencias del Proyecto por parte del Vicario General .

Tras meses de trabajo en elaborar el escudo de la Hermandad, los colores corporativos de la Hermandad, se crea el portal web del proyecto de la Hermandad y a su vez las cuentas oficiales del mismo en twitter (@despojadoypaz) y Facebook (/despojadoypaz), aunque no se difunden públicamente.

El 10 de Noviembre de 2013 se mantuvo una nueva reunión con el Párroco de Santo Tomás de Villanueva, D. Javier Ortega asistiendo todos los promotores, junto con el Consejo Parroquial, tras informales todos los puntos del proyecto nos resaltaron que no querían que la hermandad fuese un grupo dentro de una parroquia, sino, que fuese parte de la parroquia, y asíse afirmóen dicha reunión por parte de los promotores. 

La parroquia de Santo Tomás de Villanueva estaba situada en unos barracones prefabricados, donde meses después comenzarían las obras para la construcción del nuevo templo.

El 25 de Noviembre de 2013  se celebró una nueva reunión de Junta de Gobierno junto con Javier Ortega, dónde el obispado de Alcalále nombraría “Asesor Espiritual-Capellán”. En dicha reunión se tomóla decisión de hacer publica de manera oficial la web, el proyecto y las redes sociales el siguiente domingo día 29 de Noviembre de 2013.

El 4 de Diciembre de 2013 sería la primera junta oficial del Grupo Promotor en funciones siendo el Acta nº1. Dónde se pone encima de la mesa por primera vez nombres de escultores e imagineros. La primera junta nombra como portavoz del proyecto a D. Roberto Gallego González.

AÑO 2014 

Tras pasar las fechas navideñas, el Obispado de Alcalá, junto con D. Javier Ortega hace viable el Proyecto de Hermandad y con la presencia de el mismo se celebran varias Juntas de Gobierno donde el 5 de Abril de 2014, con la presencia de varias cofradías y hermandades de la ciudad y varios cofrades de Alcalá, se presenta en una humilde Eucaristía el Proyecto de Hermandad, con un video (haz clic aquí para visualizarlo) . En ese momento el Obispado de Alcalá de Henares ratifica al proyecto y lo nombra Pro-Hermandad .

Llegó la Cuaresma y la ProHermandad organizó sus primeros cultos y oraciones, las  Hermandades y Cofradías nos invitaron a participar en algunas de sus Estaciones de Penitencia. 

En Julio de 2014, se recompone la Junta de Gobierno, solo quedando D.Roberto Gallego y D. Álvaro Page de la anterior Junta de Gobierno, al que se suma un nuevo equipo de trabajo , en ese momento la Junta de Gobierno de la ProHermandad se establecía en 9 miembros.

En Septiembre de 2014, se informa al Obispado de Alcalá el cambio de Junta de Gobierno y se presenta todos los nombres que la componen, dando su visto bueno y rectificándola, así como a D. Roberto Gallego González como Hermano Mayor.

En Octubre de 2014, se realiza la primera gran campaña de caridad de la ProHermandad, una recogida de leche en el Centro Comercial Carrefour de Espartales con un éxito brutal con 600 litros recogidos en 4 horas. Ese mismo día por la tarde se celebró el Primer Cabildo General de la ProHermandad, donde se informóa los Hermanos  varios puntos, entre ellos y tras votación se presentó el Boceto de Jesús Despojado, que lo realizaría D. Rafael Martin Hernández

Semanas después, tras la visita de D. Rafael Martin Hernández se firma el contrato para la adquisición de la talla de Jesús Despojado de sus Vestiduras, como testigo estuvo toda la Junta de Gobierno y el capellán de la ProHermandad, D. Javier Ortega.

El Domingo 19 de Octubre celebramos la eucaristía en honor al patrón de la parroquia, Santo Tomás de Villanueva, en la Residencia de Ancianos Francisco de Vitoria.

Durante el fin de semana del 8 y 9 de Noviembre de 2014, una delegación de la ProHermandad aceptó la invitación de la Hermandad de la Amargura de Jaén para participar en el I Congreso Nacional de Hermandades de Jesús Despojado, donde participaron hermandades de todos los rincones de nuestro país.

La ProHermandad promueve durante la semana del 17 al 23 de Noviembre una recogida de ropa y complementos de Bebétanto para niño como niña a favor de ProVida, en tres puntos de la ciudad: la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, Parroquia de San Juan de Ávila y Parroquia de Santiago Apóstol, donde se recogen más de 2.000 prendas, carritos y demás accesorios.

El 13 de Noviembre es una fecha marcada para los católicos complutenses ya que se participa en la festividad de San Diego de Alcalá, cuyo cuerpo incorrupto se venera en esa fecha. La ProHermandad asistió a dichos cultos en la S.I. Catedral Magistral.

A partir del 26 de Noviembre de 2014, la ProHermandad arranca un precioso proyecto que se llevaráa cabo entre la parroquia y el Grupo Joven, se trata de la creación de una Escuela de Acólitos.

El 27 de Noviembre, el Grupo de Voluntarios de la Bolsa de Caridad de nuestra ProHermandad asisten a la inauguración de la nueva sede de Banco de Alimentos en nuestra ciudad de Alcaláde Henares, con la presencia de la Reina de España Doña Sofía .

El 10 de Diciembre, se anuncia los actos programados de la ProHermandad para el Adviento y Navidad: del 12 al 26 de Diciembre de 2014 teníamos un rincón dónde todas aquellas personas que lo desearan pudieran donar su juguete en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, dónde los Reyes Magos los recogieron y los repartieron a aquellos niños que lo necesiten en la noche del 5 de Enero.

El 11 de Diciembre, D. Rafael Martin Hernández empieza a modelar en barro a Jesús Despojado de sus Vestiduras, que se presentaráen Cuaresma de 2015.

El 11 de Diciembre, nuestro capellán Javier Ortega es nombrado por el Obispo de la Diócesis, Juan Antonio Reig Plá: ProVicario General de la Diócesis complutense.

Durante el 26 y 27 de Diciembre, el Grupo Joven realiza la I Jornadas Culturales “San Juan Evangelista”, dónde el 26 de Diciembre se organiza talleres y actividades infantiles y el 27 de Diciembre un Concierto de Villancicos en la Residencia Francisco de Vitoria y una posterior Eucaristía en honor a San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade.

El 28 de Diciembre, la ProHermandad organiza una Cena de Hermandad junto con todos los hermanos y nuestro capellán. 

AÑO 2015 

El 4 de Enero de 2015, se organizójunto con el Espartales FC y Coronada FC un partido de futbol amistoso y benéfico a favor de nuestra bolsa de caridad, dónde se recogieron 200 kg de alimento a favor de Cáritas Parroquial.

El 16 de Enero de 2015, el Grupo Jóven de la ProHermandad se reúne con el capellán Javier Ortega y con el Hermano Mayor, Roberto Gallego para presentar sus actos para el nuevo año, siendo aceptado por unanimidad.

El 24 de Enero, festividad de María Santísima de la Paz se celebróla Santa Eucaristía en honor a nuestra amantisima titular mariana, la Virgen de la Paz y se impuso las primeras medallas a todos los hermanos y se juraron las normas diocesanas pertinentes, asícomo la imposición y juramento de la junta de gobierno.

FEBRERO- MIERCOLES DE CENIZA (MISA)

Una delegación de la ProHermandad viajó a Sevilla en el fin de semana del 13 y 14 de Febrero de 2015, en la capital hispalense pudieron conocer de primera mano el ya acabado boceto en barro de Jesús Despojado de sus Vestiduras en el taller de Rafael Martin Hernández. Durante la estancia se visitóla Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla, sita en la Plaza de Molviedro dónde se establecieron los primeros contactos y nos tendieron la mano para cualquier tema.

El 28 de Febrero, una representación de la ProHermandad asiste a l concierto-presentación de la Asociación Musical La Columna en la Parroquia de San Juan de Ávila.

El 6 de Marzo de 2015, realizamos nuestro I Vía Crucis procesional por las calles de nuestro barrio junto con la comunidad parroquial con el siguiente recorrido: Local de la parroquia, C/ JoséRuíz Azorín, JoséGabriel y Galán, Leopoldo Alas Clarín, Pío Baroja (donde en la puerta de las Obras del Templo se rezarála X estación, Jesús es despojado de sus vestiduras, C/ JoséRuíz Azorín, Local de la parroquia) , con gran participación.

El 7 de Marzo celebramos en la Santa Catedral, invitados por las Asociación de los Santos Niños la Reversión de la Reliquias de los patronos de Alcalá.

En plena Cuaresma del año 2015, se organizóel I Certamen de Bandas “Despojado y Paz”en el Auditorio Paco de Lucía, con la participación de la AMC La Columna de Alcaláde Henares, CCTT La Caída de San Lorenzo de el Escorial y AM La Expiración de Salamanca y el Centro de Danza Entrelarte de Alcalá de Henares.

El 21 de Marzo de 2015, la vocalía de Vida de Hermandad organiza una actividad llamada “Descubriendo la Cuaresma con la ProHermandad de Jesús Despojado”dónde visitamos la Catedral de Alcalá, las distintas hermandades y cofradías del centro de la ciudad, centrándonos en sus titulares marianas y la degustación de una rica paella y torrijas. Posteriormente a las 18 h se presentó con la presencia de Rafael Martin Hernández, el boceto en barro de Jesús Despojado de sus Vestiduras, celebrando en la Capilla de la Residencia de Ancianos Francisco de Vitoria la Solemne Función Principal de la ProHermandad.

El 27 de Marzo, Viernes de Dolores, la ProHermandad participó en el Vía Crucisprocesional tras la invitación de la Hermandad de la Agonía.

Tras la invitación de la Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla a ver los preparativos de su Estación de Penitencia, una representación de la ProHermandad viajó a Sevilla para vivir el Domingo de Ramos Sevillano y estar junto los titulares de la corporación de la Plaza de Molviedro. Gesto que agradecimos enormemente llevando una ramo de flores a cada titular en el nombre de todos los hermanos de Jesús Despojado de Alcalá de Henares.

Como anécdota, una pequeña estampa del boceto de Jesús Despojado de Alcalá de Henares estuvo a los pies de Jesús Despojado ese Domingo de Ramos haciendo Estación de Penitencia en el Domingo de Ramos Sevillano de 2015.

El Lunes Santo, una representación de la ProHermandad se trasladó a Jaén tras la invitación de la Hermandad de la Amargura y realizó Estación de Penitencia por las calles jienenses junto a sus hermanos y titulares .

El Jueves y Viernes Santo, el boceto de Jesús Despojado de sus Vestiduras estuvo expuesto en el Monasterio de las Agustinas recibiendo numerosas visitas.

El Viernes Santo, una delegación de la ProHermandad participóen la Estación de Penitencia de la Hermandad de la Agonía y el Domingo de Resurrección en la Hermandad de la Salud, previa invitación de ambas.

El 5 de Abril de 2015, se celebra el Domingo de Resurrección y el primer aniversario de la proclamación por parte del obispado de Alcalá como ProHermandad.

El Viernes 24 de abril, se realiza la primera charla de formación de la ProHermandad siguiendo asíuno de los objetivos de la misma, cuyo tema fue la Resurrección.

El 25 de abril, nuestro Capellán y amigo Javier Ortega celebra sus 25 Años de servicio a la Iglesia Católica como Sacerdote, para tal conmemoración celebramos una Eucaristía en la Capilla de la Residencia de Ancianos Francisco de Vitoria junto con todos los miembros de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva y demás fieles de otras parroquias dónde ha sido párroco. El 29 de abril visita Roma dónde es recibido por el Papa Francisco.

Desde nuestra fundación teníamos claro que debíamos facilitar lo máximo posible la nueva incorporación y adhesión de nuestros Hermanos/as, desde el 26 de Abril de 2015, toda aquella persona que desee formar parte de la ProHermandad de Jesús Despojado lo podrá hacer de forma ONLINE.

El 8,9 y 10 de Mayo de 2015, se celebróen la Capilla del Oidor (Plaza de Cervantes) una Cruz de Mayo coorganizada por nuestra ProHermandad dónde se aglutinónumeroso público y gozamos de un magnifico nivel de actuaciones. 

Una nueva recogida de leche, en el Centro Comercial Carrefour el 16 de Mayo de 2015 fue el epicentro de la caridad en la ProHermandad en Mayo, donde se recogieron cerca de los 750 litros.

El 17 de Mayo, en la Capilla de la Residencia de Ancianos Francisco de Vitoria se celebraráuna Eucaristía de Acción de Gracias a las 11 horas con motivo del traslado del boceto de Jesús Despojado a Sevilla, al taller de Rafael Martin Hernández para que después de unos meses en nuestra ciudad para que los hermanos de nuestra ProHermandad, cofrades de Alcaláde Henares y fieles de nuestra parroquia contemplaran al que seránuestro titular cristífero.

El 18 de Mayo se presenta el avance del video documental sobre nuestra ProHermandad, que estará disponible a mediados del año 2016.

El 31 de Mayo, el Grupo Joven de la ProHermandad organiza una excursión a Madrid, un gran día de convivencia y de unión entre todos, desde el viaje en tren, navegando en las barcas del lago del Buen Retiro, reposando a la sombra de los grande árboles del parque y visitando el Museo del Prado.

El 5 de Junio, la ProHermandad realiza su segunda charla de formación cuyo tema fue: pentecostés.

El 6 de Junio, se impusieron a nuevos hermanos la medalla de la ProHermandad coincidiendo con la festividad del Corpus Christi.

El 7 de Junio, celebramos el Corpus Christi junto con la comunidad parroquial.

El 9 de Junio, una delegación de la ProHermandad visita las obras de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

El dia 27 de Junio se reúne a los hermanos en cabildo general ordinario y se llega a un acuerdo que la futura talla de la Hermandad será presentada en la capilla de Jesús Despojado de Sevilla en la plaza de Molviedro, dándonos así su apoyo desde la Hermandad Hispalense. También se presenta a los hermanos el que será el futuro hábito con el que se hará estación de penitencia. 

A partir de este día 27 de Junio de 2015 se abriría el plazo hasta el 7 de Septiembre del mismo año, de los proyectos para ser capataz del paso de misterio, el cual se aprobó en cabildo el conjunto de Figueras que irán acompañando a Nuestro Señor.

El dia 1 de agosto se presenta en el obispado de Alcalá de Henares, el proyecto de estatutos de la ProHermandad y así dar otro paso para ser la 10ª Hermandad de Alcalá de Henares y así seguir engrandeciendo el titulo e Ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

Nada más empezar el nuevo curso cofrade en septiembre, tras la petición de varios hermanos se acordó en Junta de Gobierno la fecha de Bendición y posterior Procesión Extraordinaria de Jesús Despojado, fijandola el 23 de Enero de 2016.

El 10 de Septiembre, la ProHermandad nombró a N.H.D.Daniel Covarrubias Rivera , Capataz para el paso de Misterio de Jesús Despojado de sus Vestiduras.

Ya a finales de septiembre de 2015 y aprovechando las últimas tardes de verano, la ProHermandad decidió dedicar los últimos días de buen tiempo a los más pequeños del barrio, dedicando a ellos un festival infantil con las actividades que más les gustan a ellos, con un grupo de Canta juegos, pinta caras, globoflexia y un gran castillo hinchable para que no faltara nada y así la tarde hacerla aún más especial. Como es bien sabido, no hay acto que no tenga un motivo claro y siempre dedicado al pilar base que es la caridad y en ese caso fue recogida de alimentos con unos 350kg de alimentos no perecederos que irán destinados a  Caritas Parroquial de nuestra Sede Canónica.

El 6 de Octubre de 2015, se firma el contrato con el taller de bordado de José Antonio Grande de Leónpara la confección de la primera túnica de Jesús Despojado de sus Vestiduras.

El día 17 de Octubre de 2015, tuvo lugar la primera reunión e igualá de costaleros de los que serán los pies de Dios, los pies de su Hijo, los pies de Jesús Despojado. La convocatoria fue todo un éxito y así lo demostraba la cara de todos los presentes y sobretodo la cara de emoción y satisfacción de la Junta de Gobierno ahí presente y de su Capataz.

El 23 de Octubre de 2015, se firma un contrato vinculante con el Orfebre José Manuel Bernet, para el diseño y ejección de las primeras potencias de Jesús Despojado de sus Vestiduras.

El 24 de Octubre tuvo lugar otra compaña de recogida de leche, “Ser solidario es la leche” el objetivo eran 500 litros, y gracias a todas las personas que colaboraron y gracias a Alcalá por ser tan solidaria, conseguimos recoger 800 litros de leche, todo un objetivo superado con creces y que serán muy necesarios para las vidas de las familias más necesitadas de nuestro barrio complutense. 

Con la llegada del mes de noviembre, el día 6pudimos vivir el primer ensayo de la cuadrilla de nuestro Señor, así como el día 14 de noviembre se realizó un ensayo solidario por el casco histórico de la ciudad, recogiendo más de 300 kilos de alimento, leche, ropa y juguetes de cara a la campaña de navidad.

Tras todo el mes de noviembre ensayando por las calles aledañas de la antigua fábrica de Gal, llego el mes de diciembre y el mes en que la ProHermandad se vuelca con los más pequeños a los que los Reyes Magos de Oriente no les da tiempo a entregar sus regalos en sus casa, el 19 de diciembre los costaleros volvieron a realizar un ensayo solidario por el casco histórico complutense, recogiendo solo juguetes para que los pajes reales de la ProHermandad se los hiciera llegar a los niños de Espartales.

Para despedir el 2015, durante el 26 y 27 de Diciembre, el Grupo Joven realiza sus II Jornadas Culturales , dónde el 26 de Diciembre se organiza un torneo de futbol, de fifa 2016 y una Mesa Redonda con numerosos asitentes y el 27 de Diciembre la Eucaristía en honor a San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade. 

AÑO 2016 

Así fue como el día 4 de enero tuvo lugar la entrega de juguetes a los niños del barrio. Estos juguetes los entregó por primera vez hermanos de la ProHermandad y fue todo un éxito solo con ver la cara de alegría de cada niño que veían a S.A.R los Reyes Magos de Oriente de cerca y en exclusiva para ellos.

Con el final de las Navidades todos sabíamos que Jesús Despojado estaba al llegar pero antes haría una parada para que la ciudad que la ciudad de Sevilla, fuente de inspiración para que naciese el proyecto de Hermandad se hiciera realidad, el 16 de Enero de 2016 en la Capilla del Mayor Dolor situada en la plaza de Molviedro, sede canónica de la Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla tuvo lugar la Presentación de la imagen escultórica de Jesús Despojado de sus Vestiduras de Alcalá de Henares tras la misa de acción de gracias presidida por D.Javier Ortega Martínante una gran afluencia de público ,prensa cofrade y curiosos que no dejaron pasar la oportunidad de poder ver la tan anhelada talla de Jesús Despojado de cerca. Tras la presentación la Hermandad hispalense regalo a Jesús Despojado un cíngulo de oro con motivo del apadrinamiento de su Bendición.

Para tal acto, la vocalía de Vida de Hermandad organizó un viaje y una excursión para conocer Sevilla ,dónde pasamos un fin de seman de muchos nervios y emoción, un fin de semana lleno de vivencias y convivencias entre la treitena de hermanos que asitieron a la capital del Guadalquivir. Posteriormente, el domingo 17 se hizo una peregrinación desde la capilla del Mayor Dolor hasta la Basílica de la Esperanza Macarena, consiguiendo la Indulgencia Plenaria dado que el año 2016 es el Año Jubilar de la Misericordia. En la Basílica de la Esperanza Macarena nos recibía el Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, D. Manuel García García, el cual nos recibió con los brazos abiertos y haciéndonos sentir como si estuviéramos en nuestra casa: subimos al Camarín de la Esperanza Macarena, allí oramos ante ella y pedimos por ambas corporaciones, posteriormente Javier Ortega vivió de una manera muy especial nuestra visita ya que dió misa a los pies de la Esperanza Macarena en la cual se encomendó con una mirada fugaz y llena de complicidad.

Una vez finalizada la excursión, emepzaba la semana de preparativos de la Bendición de Jesús Despojado, se porcedió al traslado y montaje del paso gracias a la colaboración de un grupo de hermanos, se exornó floralmente y en la Junta de Gobierno de esa semana se nombraron a las primeras camaristas del Señor: N.H.Dña Nuria Martín Calvete, N.H.Dña María Rivera Martínez y N.H.Dña Maria Luisa Sanz Herranz.

Y llegó el 23 DE ENERO DE 2016. Este día sin duda cambio el devenir la ProHermandad

Presidida por el ProVicario de la Diócesis Complutense y Capellán, D. Javier Ortega Martín dió comienzo a las 11.30 Horas, en la Santa e Insigne Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor la Solemne Función y Bendición de Jesús Despojado de sus Vestiduras. Javier inició la ceremonia con la ratificación del Obispo de la Diócesis el Ilmo. y Rvdo. D. Juan Antonio Reig Pla, la cual nos alzaba a ser una Hermandad, la décima Hermandad penitencial de Alcalá de Henares, dejábamos atrás el prefijo Pro, para convertirnos en HERMANDAD DE JESUS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS, MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y SAN JUAN EVANGELISTA.

En la ceremonia de la bendición se concentró gran número de cofrades complutense y todas las Hermandades y cofradías de la ciudad e invitados de diferentes partes de nuestra nación, Jaén, Sevilla, León, Cienpozuelos, Madrid etc…y como testigos de todo ello las Hermandades que aceptaron la solicitud de ser padrinos de Jesús Despojado:La Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla, La Hermandad de la Amargura de Jaén, La Hermandad de la Salud de Alcalá de Henares y la Parroquia de Santo Tomas de Villanueva, la nueva casa de Jesús Despojado.

La ceremonia fue muy emotiva, con la presencia de Rafael Martín Hernandez, escultor-imaginero ,nuestro Hermano Mayor, D. Roberto Gallego presento a Jesús Despojado con un magistral discurso, a los que serán sus nuevos vecinos y los que a él llevaran sus plegarias y le rezarán a sus pies, a su gente de Alcalá de Henares. 

Con Jesús Despojado ya bendecido a las 17.30 horas empezaba la Procesión Extraordinaria de Jesús Despojado desde la Santa e Insigne Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor, con la Cruz de Guia escoltada por dos faroles y antecediendola la A.M.Nuestra Señora de Rosario de Alcalá de Henares anunciando su llegada y acompañando representaciones de otras Hermandades y Cofradías, una nube de incienso se cortaba con los rayos de una magnifica tarde soleada en el mes de enero, Jesús Despojado salía a bendecir su ciudad con su mirada llena de ternura y al son de los compases de la A.M. Santa Marta y la Cena de León.

A nadie dejo indiferente el movimiento robusto y a la vez lleno de cariño de sus costaleros capitaneado por su capataz N.H.D. Daniel Covarrubias. Nadie daba crédito a lo elegante que andaba Jesús Despojado, con su cíngulo moviéndose al compás de la música y mirando a los ojos de los presente, que al cruzarse las miradas, seguían haciendo surcos las lágrimas, lágrimas de emoción y por saber que Jesús Despojado es ya una Realidad.

El domingo, día 24 festividad de María Santisima de la Paz se procedió al desmontaje del paso y el traslado de Jesus Despojado de sus Vestiduras a su barrio y a su humilde parroquia, dónde recibe cultoen el local parroquial hasta que finalicen las obras del nuevo templo.

La imagen de Jesús Despojado fue nominada al premio de la Honacina como «Mejor obra imaginera», dónde tras las votaciones quedó posicionada como segunda, con más de 40 obras de diferentes escultores, lo cual asegura la gran calidad artistica-religiosa de la obra de Martín Hernández.

Llega la primera Cuaresma con Jesús Despojado presente, y aún en el local parroquial se celebró el miercoles de ceniza, oraciones y misas de Hermandad, el viernes 26 de febrero se celebró el segundo Via Crucis procesional por las calles del barrio de Espartales y concluido el Vía Crucis Jesús Despojado de sus Vestiduras se expuso en Solemne Besapie hasta recibiendo por primera vez el cariño de sus hermanos.

El Viernes 4, Sábado 5 y Domingo 6 de Marzo se celebraró el Solemne Triduo en Honor a Jesús Despojado de sus Vestiduras en el local parroquial,celebrando así la Función Principal de Instituto.

El sábado 5 de marzo sirvió de nuevo para hacer caridad, nuestra Bolsa de Caridad se reunió de nuevo entorno a la campaña «Ser solidarios es la Leche» en el Centro Comercial Carrefour de Espartales dónde se recogió la cifra de 2.151 litros de leche ,mas de 2 toneladas de ilusión y ayuda para las familias mas necesitadas de nuestro barrio de Espartales y también para la Casa de Acogida San Juan Pablo II.

Reunido el Cabildo de Oficiales el Viernes 4 de Marzo, comunica que nuestro sagrado titular Jesús Despojado de sus Vestiduras recibirá culto en la Capilla de la Residencia Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares, situada en la Calle Villamalea, s/n.Con este gesto, quisimos rendir homenaje a los residentes de la Residencia que nos han acompañado a lo largo de nuestros inicios, han visto como nuestra Hermandad se convertía en una realidad, hemos realizado las primeras imposiciones de medallas de nuestros Hermanos, se han realizado lo más importantes cultos hasta la llegada del Señor, han disfrutado del boceto en sanguina y en barro y ahora podrán disfrutar de Jesús Despojado de sus Vestiduras, hasta el fin de las obras de nuestra Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, pasando lo que queda de Cuaresma y Semana Santa en la capilla.

El 12 de marzo, en Cabildo General de Hermanos se aprueba el proyecto del paso de misterio de Jesús Despojado de sus vestiduras y el Proyecto para la adquisición de María Santisima de la Paz y Esperanza, añadiendo la advocación «Esperanza» al de «Paz», cambiandose así el nombre de la titular mariana de la Hermandad. Ambos proyectos fueron aprovados por unanimidad. También se presentó de manera publica la túnica de nazareno de nuestra Hermandad.

El domingo 13 de marzo, volvió la segunda edición de «Descubriendo la Cuaresma…»

Llegó la Semana Santa, llegó el Domingo de Ramos y tras la invitación de nuestros hermanos hispalenses, de la Hermandad de Jesús Despojado a participar en su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, nuestra hermandad agradecidos a tal noble gesto, tiene el gusto de comunicar que aceptamos su invitación y cuatro representantes de nuestra Hermandad, formaron parte del cortejo procesional que acompañó a Jesús Despojado de sus Vestiduras y a María Santísima de los Dolores y Misericordia en su Estación de Penitencia, estrenando la túnica de nazareno presentada en el pasado Cabildo General por los hermanos.Aprovechando nuestra visita a Sevilla, el pasado Domingo de Ramos, firmamos el contrato vinculante entre la Hermandad y Rafael Martin Hernandez para la hechura de nuestra titular mariana, María Santísima de la Paz y Esperanza .

Desde el 5 al 30 de Abril, se recogieron leche para lactantes de tipo 1, 2 y sucesivos, cediéndolos aPROVIDA.

El Domingo 17 de Abril se celebró Misa de Hermandad, 11.00 horas en la residencia Francisco de Vitoria y se reunió la cuadrilla de costaleros y al equipo de capataces de Jesús Despojado para cenar y rememorar el pasado 23 de Enero. 

El sábado 23 de abril, en la Capilla de la Residencia Francisco de Vitoria celebramos en accion de gratitud a los residentes de la Residencia que nos acogieron durante estos meses atrás y han mostrado un amor entrañable a Jesus Despojado de sus Vestiduras. Para agradecerles tal cariño, nuestro amado titular bajó de su provisional altar en la capilla de la residencia para recibir su cariño en un Devoto Besapie a Jesús Despojado de sus Vestiduras. Al día siguiente, el Domingo 24 de Abril celebramos la Misa dominical junto con los miembros de la parroquia y resto de residentes y luego más tarde a las 18 h. , se celebró un Solemne Traslado de Jesús Despojado desde la Residencia de Ancianos a la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, portado sobre hermanos y en una andas cedidas para tal ocasión por la Hermandad de la Esperanza Macarena de Guadalajara. Para tal ocasión la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario nos acompañó con sus sones en el traslado.

Tras el montaje y confección del nuevo altar en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, por parte del equipo de piriostia de la Hermandad, el 1 de mayo Jesús Despojado de sus Vestiduras fue entronizado en su altar de su Parroquia.

El 3 de mayo, se anuncia la obra musical “Al Son de tu Mirada” ,primera marcha procesional dedicada a Jesús Despojado de sus Vesituduras, compuesta por N.H.D. Marío Martín Rabadan y D. Vicente Cordero Morgado .

El 5 de mayo, gracias a la empresa Bayer por la donación de litros de leche para nuestra campaña de recogida para lactantes y por la cesión de Cestas de Navidad, dónde hemos clasificado y cedido a la Casa de Acogida «Virgen de las Angustias”.

El Sábado 7 de Mayo, en el nuevo templo parroquial de Santo Tomas de Villanueva, se presentó el Proyecto “Regina Pacis, Spes Nostra”, referente a la adquisición de María Santísima de la Paz y Esperanza, a continuación se celebró Misa de Hermandad e imposición de medallas a los nuevos hermanos.

El 13 mayo nuestra Hermandad, anuncia tras haber sido aprobado por nuestros hermanos en el Cabildo General y tras haber sido aceptado por la Junta de Cofradías Penitenciasles y Obispado de Alcalá que nuestra Hermandad realizará su primera Estación de Penitencia en la Semana Santa de 2017, el DOMINGO DE RAMOS en horario de tarde.

El 15 de mayo, en la festividad de Pentecostes, Rafael Martin Hernandez, finaliza el boceto en barro de María Santisima de la Paz y Esperanza .

El 21 de Mayo a las 19.30 h tuvo lugar la  Consagración del nuevo templo parroquial de Santo Tomás de Villanueva, presidida por nuestro Obispo D. Juan Antonio Reig Pla y el nuncio del Vaticano en Siria e Irak D. Alberto Ortega Martín,

Durante el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de Mayo a las 19.30h, se celebró un Solemne Triduo a Jesús Sacramentado, Eucaristía y exposición del Santísimo. El 29 de mayo, nuestra Hermandad vivió por primera vez la Solemnidad del Corpus Christi, procesionando por primera vez como Hermandad acompañando al Cuerpo de Christi en su bendición por las calles de casco historico de la ciudad.

El 4 de Junio, a las 19.30 h. en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva tuvo lugar una Misa de Hermandad con Confirmaciones de alguno de nuestros Hermanos que han decidido encontrarse de nuevo con Jesús para que sea, fuente de luz en el camino de sus vidas.D.Javier Ortega Martín ofició la misa, como Vicario de la Diócesis, además tuvimos el honor de recibir a la Hermandad Sacramental de la Virgen del Carmen dónde alguno de sus hermanos igualmente recibieron el don del Espíritu Santo en la misma eucaristía. .

5 de junio, Televisión Española mediante su segundo canal, retransmitió en directo la Santa Misa desde nuestra Parroquia de Santo Tomás de Villanueva oficiada por nuestro Obispo D. Juan Antonio Reig Pla.

14 de junio, se presenta el boceto del puñal donado por el Grupo Joven además de diversos enseres que luciría María Santísima en su bendición.

El 29 de julio nuestra Hermandad adquiere la prihuela de salida donada por un hermano y adquirida a la Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla.

6 de Agosto: representación en los actos organizados por la festividad de los Santos Niños, patrones de la ciudad.

28 de Agosto: barbacoa fraterna con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá.

septiembre

18 de Septiembre: igualá de costaleros con motivo de la procesión extraordinaria de nuestra titular mariana del próximo 29 de octubre.

19 y 20 de Septiembre: la Hermandad asiste en representación a los actos con motivo de la festividad de la patrona de Alcalá, la Santísima Virgen de Val en su Misa Mayor y procesión de regreso a su ermita.

octubre.

1 de Octubre: I Congreso de Jóvenes Cofrades, con gran éxito de afluencia: mesa redonda, juegos y certamen de bandas bajo el nombre de ´´A la Paz por la Esperanza« como cierre del mismo.

22 de Octubre: presentación en la capilla del Mayor Dolor de Sevilla de  la imagen de María Santísima de la Paz y Esperanza.

29 de Octubre: Solemne Función y Bendición de María Santísima de la Paz y Esperanza en nuestra parroquia. Esa misma tarde, la imagen recorría las calles de su feligresía de forma extraordinaria, alcanzando las cinco horas de recorrido. 

12 de Noviembre: la Hermandad gana la Indulgencia Plenaria en peregrinación a la Catedral-Magistral con motivo de Año Jubilar de la Misericordia.

6 de Diciembre: taller infantil de belenes, organizado por el Grupo Joven de la Hermandad, junto a una merienda y posterior ofrenda floral a nuestros titulares por parte de los niños.

11 de Diciembre: participación en el torneo solidario de fútbol organizado por la Hermandad de la Macarena de Guadalajara.

16, 17 y 18 de Diciembre: Solemne Triduo en honor a María Santísima de la Paz y Esperanza en nuestra parroquia.

Related blog posts