Proyecto del grupo escultórico del paso de misterio de Jesús Despojado

El misterio proyectado para la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras de Alcalá de Henares de Rafael Martín Hernández, representa varias escenas relativas al momento en el que Cristo es expoliado de su túnica, como antesala de la crucifixión. En la delantera del paso, Jesús, con gesto manso y humilde, se entrega a la Redención adelantando el paso y abriendo los brazos para facilitar a dos mílites romanos de airado gesto y ruda complexión, la violenta usurpación de sus vestiduras.

En el costero derecho del paso, un sayón de avanzada edad se compadece del tormento, sirviendo en un cáliz el vinagre anestésico con el que aplacar el padecimiento de Jesús; pero que sin embargo, éste acabará rechazando. En su mirada, dirigida al Señor gracias a un pronunciado giro de cuello, se atisba una expresión compasiva que introduce cierta luz a un personaje, que se entiende como parte de los verdugos, pero que cuya conciencia ha despertado.

En el costero opuesto, dos figuras componen la dramática escena en la que Simón el Cirineo es abroncado por un centurión romano, amenazándole con un flagrum para que deposite la cruz en el suelo y abandone el calvario con premura. El hortelano que ayudó a cargar con el madero a Jesús, se cubre temerosamente con el brazo derecho para impedir el certero golpe, mientras a duras penas es capaz de desprenderse de la cruz.

Por último, en la trasera del costero derecho, otro centurión se revuelve hacia atrás, para impedir con el pilum, que los familiares se aproximen al escenario de la crucifixión. En este caso, San Juan hace de avanzadilla, intentando alcanzar con la mano a Jesús para ofrecerle su auxilio. María Magdalena por su parte, con gesto confuso, se protege del centurión aferrándose a la espalda del santo.  

Puedes colaborar en la ejecucción de este Grupo Escultorico haciendo un donativo a las siguientes cuentas bancarias:

ES21 2100 3888 5102 0010 1025 (La Caixa)

Related blog posts